martes, 10 de noviembre de 2009

Argumentación y Discurso Publicitario: Una herramienta Multimedial para el Profesor en el Aula


Nombre de la actividad “Argumentación y Discurso Publicitario: Una herramienta Multimedial para el Profesor en el Aula”

Nivel EducativoTercero Medio


Subsector Lenguaje y Comunicación


Sugerencias de actividades


1.- Leer páginas publicitarias como creaciones periodísticas.

2.- Diferenciar lenguaje formal del informal empleado en la publicidad.


Competencias Docentes


Tener conocimientos de lenguaje y de teorías básicas de la comunicación.


Tener experiencia en manejo de P.C. y software adecuados a la lingüística


Competencias Alumnos


Manejo de P.C.
Intercambiar opiniones de las páginas publicitarias.
Ser capaz de diferenciar la publicidad de la propaganda: fijando principios, errores y bondades de ambas.


Competencias padres


Ser capaces de ayudar a los alumnos bajando información de los buscadores existentes para que se informen.
Manejar herramientas de formatos para ayudar en la creación de textos e ilustraciones de sus presentaciones mediante el paint y el power point.

Comprendemos lo que leemos


Nombre de la actividad:Comprendemos lo que leemos


Nivel Educativo NB 2


Subsector Lenguaje y Comunicación


Sugerencias de actividades


1.- Emplear el lenguaje utilizando el diccionario español a medida que van observando los texto de power point

2.-Crear sus propìas ideas construyendo expresiones en power point interesantes, adecuadas a su edad y conversando los términos a emplear.



Competencias Docentes

Conoce experiencias en el uso de las Tic en su sector curricular que enriquecen sus esfuerzos de innovación pedagógica.


Distingue distintas estrategias metodológicas que implica el uso de las Tic.


Determina con claridad el modelo pedagógico que utilizará en su práctica docente con el uso de las Tic y lo enuncia



Competencias Alumnos


Utiliza aplicaciones simples - como juegos didácticos y de entretención y programas de dibujo simple- siguiendo instrucciones presentadas en lenguaje icónico o escrito, hasta llegar a resultados o productos finales.


Emplea vocabulario básico específico.


Respeta normas básicas de cuidado y seguridad en el uso del computador



Competencias padres


Participa en Infocentros o Enlaces y Comunidad.Asume el desafío de formarse y de acompañar a sus hijos en la tarea educativa virtual.


Adquiere herramientas básicas en el manejo de la tecnología computacional.


Utiliza Internet para recabar información.


Utiliza distintos tipos de navegadores de Internet


Adquiere conocimiento de programas educativos, enciclopedias y otros para ayudar a sus hijos en las tareas.

“El juego de cartas coleccionable, como recurso de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación”


Nombre de la actividad “El juego de cartas coleccionable, como recurso de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación”

Nivel Educativo Educación Básica NB5

Subsector Lenguaje y Comunicación y Artes Visuales

Sugerencias de actividades

1.-El sector idioma se enriquece al intercambiar léxico español y su equivalente en inglés.
.
2.- En la creación de las cartas podrían adecuar leyendas urbanas o de la zona valorando la existencia del conocimiento mítico.


Competencias Docentes

Sabe utilizar procesadores de texto, de bases de datos, y de presentaciones.

Conoce y maneja el uso de un ordenador.

Conoce y utiliza programas y software educativos


Competencias Alumnos

Uso y manejo de las herramientas básicas de los programas del ordenador
(word,paint,internet )

Explorar software.

La valoración de la informática como medio para el desarrollo futuro de competencias de aprendizaje.

Manejo y uso del correo electrónico.


Competencias padres

Integrar a los apoderados en ayudar y apoyar a sus hijos en el desarrollo de trabajos usando el computador.

Trabajar con los padres y apoderados en talleres de alfabetización digital.

Realizar trabajos donde el alumno requiera la ayuda de los padres o apoderados.

Desarrollar programas de capacitación de monitores o apoderados guías, que permitan un trabajo independiente y personalizado entre pares.

LITERATURA


El hombre no nace hablando. Si bien va desarraollando en una especie de caja negra en su cerebro los cinco sentidos siente la imperiosa necesidad de vivir en grupo y para ello debe comunicarse. Así nace el lenguaje como instrumento que se nutre de la lengua, que es común a todo ser humano.

Con el árbol de la palabra surge la historia y la literatura. Mientras una es objetiva y se nutre de los acontecimientos de la civilización la otra es Arte.

El signo básico de la literatura es la palabra, así la podemos definir como el "arte de crear perfección a través del lenguaje.